Scroll to top
Back
Arquitectura

lópez de hoyos-madrid

  • Cliente: tabeirós gestión global de inmueble s.l. grupo banco pastor

  • Tags:

    FH2L ARQUITECTOS, grupo banco pastor, lopez de hoyos, madrid, tabeirós gestión global s.l

  • fecha: 2011

  • emplazamiento: lópez de hoyos. madrid

  • m2 construidos: 9.500m2

  • tipología: reestructuración parcial del edificio

  • fotografía: poum/fh2l arquitectos

Scroll

Descripción

del proyecto

se propone un edificio de 26 viviendas de 7 plantas más ático y locales comerciales en planta baja, sótano primero y primera planta, como reestructuración y cambio de uso del antiguo inmueble.

la intervención propuesta intenta minimizar las obras necesarias para la implantación de los nuevos usos. el acceso al edificio de viviendas se realiza desde la calle lópez de hoyos, donde se conecta con el nuevo núcleo de comunicación vertical que da acceso a las 26 viviendas proyectadas, desarrollándose desde la planta primera a la planta ático. en esta planta se construye un torreón y se cambia la inclinación de la cubierta para poder albergar una ampliación de las viviendas del ático en dobles alturas y vacíos, así como el espacio necesario para las instalaciones del edificio.

la dotación de aparcamiento de todo el conjunto edificatorio, se resuelve mediante la ampliación de un sótano tercero en el edificio del patio de manzana y el cambio de uso del sótano segundo. el acceso al aparcamiento se realiza desde el aparcamiento contiguo, produciendo así un menor impacto en el tráfico de vehículos de la zona.

la disposición y tamaño de los huecos, permite enmarcar las vistas desde múltiples visuales, así como, aprovechar la posibilidad de controlar la radiación solar y garantizar la ventilación cruzada de los espacios interiores. conceptos básicos de la arquitectura bioclimática y contemporánea. su geometría, de volumen sencillo, se desarrolla con un esquema longitudinal, con patio central a modo de pulmón del edificio. El proyecto es ejemplo de dialogo entre tradición y modernidad, aportando contundencia formal y carácter unitario.